La Experiencia Combia Insiracion se desarrolla a través de 10 estaciones donde cada participante será el escultor de su propia taza de café
Estación de Bienvenida. Introducción general del producto y una breve descripción de las actividades a desarrollar por el turista.
Sesión de Catación. Una sesión de catación de café donde el inspirador le enseñará al turista a distinguir entre un café de alta calidad y otro de baja calidad. Además, se descubrirán los 36 aromas que podemos encontrar dentro de una taza de café.
Estación de Cestería. Nuestro artesano se encargará de explicar y detallar todo lo concerniente con la extracción de fibras del bambú (guadua) y el tejido de un canasto tradicional cafetero usando dichas fibras.
Estación de Suelo y Origen. Tenemos un túnel natural de tierra en el cual el objetivo es que el turista sienta lo que la raíz del café siente cuando está dentro del suelo. El inspirador explica y hace énfasis en la importancia que la tierra tiene en torno al café. Después de esto, se encontrará el toquen del elemento tierra.
Estación de Color y Textura. Aquí encontramos un caracol de vidrios de colores con diferentes tamaños y colores que sirven como filtros de visión. Estos filtros proveerán al turista con una perspectiva diferente del paisaje cultural cafetero y la naturaleza misma. El inspirador explica la importancia del color y la textura en el café. Además los sentidos de la vista, tacto, gusto y olfato serán factores clave para tener una experiencia sensorial maravillosa.
Estación de Agua, Manantial de Vida. En esta estación, un ambiente rodeado de agua le permitirá tener un contacto más próximo con la fuente de agua mientras está descalzo. El inspirador recalcará la importancia del agua en una taza de café y en su proceso de beneficio húmedo. Además, se encontrará el toquen del elemento agua.
Estación de Flora y Fauna. La entrada es un túnel de follaje y flores, por el cual el turista deberá entrar con el fin de tener su primer contacto con la flora y los animales que están a cargo del proceso de polinización, el cual le da al café esos 36 aromas y sabores que lo hacen una deliciosa bebida. En un domo de tierra especial, la gente podrá acostarse con el fin de tener un momento de relajación, para así mismo encontrar el toquen de flora y fauna que a su vez simboliza el elemento aire.
Estación de Sol y Sombra. En esta área el turista encontrará un nido de un ave llamada “oropéndula”, el cual es construido usando ramas de árboles, y que en nuestra ruta está construido a escala humana. Además, el inspirador se encargará de ser muy enfático en la necesidad de tener plantaciones de café a campo abierto y otras con provisión de árboles de sombrío dependiente de la situación y de la variedad. Aquí, se encontrará el toquen de sol y sombra que representa el elemento de fuego.
Estación del beneficio húmedo del café. Aquí el turista podrá observar, entender e interactuar con el proceso de beneficio húmedo del café mientras comprende la importancia de éste en el paisaje cultural cafetero.
Estación de Cerámica. En esta estación el turista tendrá la oportunidad de liberar su artista interior mientras pinta su propia escultura con el fin de reflejar lo que fue más significativo para el turista con relación a la ruta. La explicación del significado de la escultura será dada por nuestro inspirador mostrando en sí la esencia del tour.
Estación Sabor Cafetal. Tendremos una preparación de café bajo un método no convencional que representa el arte que este tiene, además de sentarse al frente de una vista maravillosa hacia los valles, las montañas y las plantaciones de café en una sala de estar que creamos al final de la ruta, mientras el turista se toma una taza de ese café del cual vio su preparación previamente.
Regreso a la estación de bienvenida.