El Parque está dividido en estaciones que representan diferentes aspectos de la vida agropecuaria. Cada estación ofrece experiencias interactivas, educativas y de entretenimiento.
El Parque está dividido en estaciones que representan diferentes aspectos de la vida agropecuaria. Cada estación ofrece experiencias interactivas, educativas y de entretenimiento.
Estación de Ganadería: En la estación de Ganadería podrás conocer e interactuar con los diferentes tipos de ganado, aprender sus características, y apreciar razas exóticas como la Watusi, que tiene gigantescos cuernos.
Estación de Especies Menores: En la Estación de Especies Menores encontrarás 60 razas de palomas, 40 razas de gallinas, aves ornamentales, patos, gansos, pavos y piscos, además de varias razas de curíes y conejos exóticos como el Cabeza de León, que tiene un pelaje abundante y largo.
Estación de Porcicultura: En la Estación de Porcicultura tiene hermosos cerdos de razas exóticas, desde la vietnamita que sólo alcanza los 30 centímetros de altura, hasta los más grandes de la raza Durac Jersey, que llegan a medir incluso un metro y medio.
Encontrarás cerdos negros, manchados, dorados, beige y hasta el marrones, y hasta monos, que te demostrarán lo inteligentes y tiernos que son estos glotones del reino animal.
Estación de Equinos: Espacio para la exhibición de caballos, burros y mulas, con enfoque en las distintas razas equinas y su uso en el campo.
Estación de Avestruces: En la Estación de Avestruces podrás observar estos hermosos animales de origen africano, que están categorizados dentro de los terrestres, como los más rápidos del mundo y los primeros de dos patas. Es importante que sepas que tres, de los 6 avestruces que hacen parte de PANACA han sido rescatadas y hoy viven bajo los cuidados de personal capacitado para sus cuidados y protección